martes, 26 de agosto de 2014

EL CAMINO ESPIRITUAL Y LA ADVERSIDAD...:

 En algunas ocasiones,por más que entregues positivismo,los seres humanos no te devuelven este preciado elemento,para el logro de objetivos y metas.La realización de sueños,como asimismo,el permanecer en el camino espiritual y la concreción de la autorrealización,depende,fundamentalmente,de una mente purificada,limpia y una conciencia,que la controle,junto a una buena voluntad,que la convierta en realidad.
 Sin embargo,el camino de la vida y hacia el Ser,es irregular,a veces,con más espinas que bellas rosas o duras piedras,que generan dolor y daños en los pies del alma.No obstante,lo más importante,es poder transmutar los episodios negativas,transformándolos en positivos,optimistas,realistas y prácticos.Una mente pura y una conciencia limpia,no es suficiente,sino tienes una determinación concreta,a mejorar tu existencia,empezando por tu interior.Nada es fácil  y la dificultad depende,básicamente,del grado de hipersensibilidad o percepción,para enfrentar los duros golpes,que puede darte la vida.
 Los problemas,la adversidad,los desafíos,las pruebas a nuestra fe,en nosotros mismos y en Dios,están determinadas,por nuestra capacidad,para  salir triunfantes frente a  la oposición de la existencia,como asimismo,mejorados como personas y espíritus renovados,más concientes y evolucionados,en el camino a uno mismo y Dios.
 La tarea no es fácil y,por tanto,habrá dolor,sufrimiento,daño y momentos oscuros;pero lo importante,es recordar,¡siempre!,que todo lo sucedido,por muy malo o terrible,que sea,es un hecho acaecido,para nuestro perfeccionamiento interno y el mejoramiento personal.Por lo tanto,se hace necesario e indispensable,el sacar de las pruebas y lecciones de la existencia,enseñanza útiles.El aprender de los errores de los otros y,principalmente,de las equivocaciones de nosotros mismos.Se debe imitar lo bueno,de la conducta personal y ajena,como también,reparar el daño hecho.Como asimismo,velar y conseguir,que el daño hecho a nosotros,sea deshecho de la existencia personal y,primariamente,de nuestro interior.Los fantasmas,de la vida,deben ser eliminados,pues son los más temibles opresores internos,que nos limitan y atormentan  a nosotros y los demás.
 A veces,tambíén,se hace necesario,el privar con tu ausencia,a quien no valora tu presencia.Para que está persona,aprenda a valorarte y respete,tu presencia en su vida.Si,ésto,no ocurre,esa persona debe desaparecer de tu existencia,pues,solamente,traerá dolor,sufrimiento y negatividad;haciéndote retroceder o alejarte del camino de la espiritualidad.Sin embargo,el perdón se hace básico,como herramienta,para acabar con los fantasmas internos y externos.Una conciencia limpia y una mente clara,es la correcta manera de ejecutar,una voluntad positiva y solidaria.¡Namasté!.

sábado, 16 de agosto de 2014

DIFERENCIA ENTRE LA CONDUCTA,GUIADA POR LA IRA O LA JUSTICIA,APARENTEMENTE,LLAMADA INTOLERANCIA

  Hay ocasiones,en las cuales,la tolerancia decae,debido al enojo o la ira.Si es así,la actitud debe deponerse,pues el principal,pero no único dañado,es uno mismo y, por consecuencia y extensión,las otras personas,que,aparentemente,generaron la indignación.Pero que,sin embargo,no es más que un reflejo,de nuestro defecto interno e incontrolable,que odiamos o rechazamos de nosotros mismos,que no supimos controlar y dimos rienda suelta;y que vemos focalizados en otras personas.Por tanto,esta emoción negativa es un agregado psicológico,inmerso en lo profundo del subconciente,que se manifiesta,por identificación del ego,con una persona o situación externa,que lo libera hacia el exterior o lo hace visible y objetivo.
 No obstante,cuando la tolerancia decae,o mejor dicho,debe bloquearse,debido a que se presta para el abuso,es,completamente,justificable,desde mi particular y modesto punto de vista.A veces,se hace necesario e indispensable,el poner límites,a  la paciencia,pues no debemos tolerar el mal trato,de parte de otros seres humanos,pues,en vez de contribuir,estamos abonando la mala hierba en otros y cavándonos nuestro camino a la agonía,sufrimiento o dolor;al caer el problema del aguante o soportar,algo injusto y errado,hacia nuestra persona y alma;y que puede o debe comprometer el bienestar del prójimo.Por lo tanto,se hace aconsejable y justo,el saber discernir,entre la ira personal y el soportar el abuso,especialmente,de parte de uno mismo o de otras personas,respectivamente,para tomar las medidas correctivas necesarias,destinadas a evitar situaciones incorrectas y perniciosas,especialmente,para nosotros mismos.
 Sin embargo,toda toma de decisiones,debe estar fundamentada,en la conciencia,la buena fe y buena voluntad.Si no existen,estos tres elementos,es muy posible y probable,que quien actúe sea el ego,la mente y nuestro comportamiento sea errado;generado por la intransigencia,la falta de paciencia y,por ende,nos distancie del Ser o Dios,como fuente de inspiración y control,hecho accionar humano.¡Namasté!.